Clickbaits

Facebook
Twitter
LinkedIn

Los clickbaits tienen como propósito atraer la mayor cantidad de visitas posible a alguna página web y en muchos casos, exponen riesgos de seguridad y privacidad a las personas que dan click a estos enlaces.

¿Cómo funciona?

Mediante de algún titular llamativo, los clickbaits apuntan a despertar la curiosidad de las personas, proporcionando la información suficiente para provocar esa necesidad al lector de satisfacer su propia curiosidad.

Algunos de los titulares que más atraen a los lectores son los relacionados con imágenes y videos que brindan algún tip o revelan alguna verdad oculta, por ejemplo: Las 8 imágenes más importantes de la historia, la realidad de las vacunas entre otras.

Generalmente, al recibir más visitas estas paginas generan algún tipo de ingresos económicos, motivo por el cual tratan de crear estos enlaces que lleven más tráfico a sus artículos.

Los clickbaits y la seguridad

En algunos casos, para ver estos tipos de contenido, se imponen una serie de condiciones que hacen que estas páginas puedan acceder a nuestras cuentas de redes sociales, comprometiendo de esta manera información personal, ya sea nuestro correo o lista de amigos.

Muchas veces las personas no leen estas condiciones y solo aceptan las mismas, creando así una brecha de seguridad que expone información sensitiva.

En Europa se ha implementado el Reglamento General de Protección de Datos, conocido como el GDPR, cuyo objetivo principal es dar control a los ciudadanos y residentes sobre sus datos personales y a su vez refuerza la legislación sobre protección de datos e introduce medidas de aplicación más estrictas para los controladores y los procesadores de datos.

¿Cómo evitar los clickbaits?

Los enlaces compartidos muestran la dirección URL en donde se encuentra dicho artículo, una recomendación es darle click solo a fuentes confiables.

Si el articulo o pagina te pide que conectes tu cuenta de redes sociales, puedes asegurarte de que permisos está solicitando y con qué fines van a utilizar esta información, todo sitio web que solicite esto, debe tener disponible los términos y condiciones al igual que la política de privacidad y cómo manejan estos datos.

No todo es malo

Algunos enlaces si proporcionan la información que le interesa al lector, queda en responsabilidad de cada usuario leer con atención lo que se le presenta en la pantalla y poder usar otras fuentes de información para confirmar la veracidad de la misma.

Referencias

Te podría interesar
Tips

Accesibilidad Web

La accesibilidad web define los estándares para el desarrollo de sitios web que sean perceptibles, operables y comprensibles por el máximo número de personas

Leer Más >>
Tips

Optimización de Sitios Web

Hacer una página es más rápido que antes gracias a las herramientas de publicación y editores de contenidos que facilitan este proceso, sin embargo, un factor que siempre debe tomarse en cuenta es: ¿qué tan rápida es la carga de nuestro sitio web?

Leer Más >>
Software libre
Tecnología

Software Libre

El Software Libre es toda aplicación o conjunto de programas informáticos que proporcionan el código fuente en que fue desarrollado y este puede ser estudiado, modificado, y utilizado libremente con cualquier fin, inclusive puede ser redistribuido con cambios o mejoras o sin ellas, de manera comercial o no comercial.

Leer Más >>

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *